«Él me acusa de tener sentimientos. Me dice que soy débil y frágil, sutil, febril, casi pueril. Nada viril para mi profesión, y tendrÃa que serlo, que adónde va una mujer policÃa tan sentimental como a punto de romperse.Clara Deza es contradictoria y deslenguada, Clara Deza es agente de la autoridad, esposa y compañera, tan sensible por dentro como dura por fuera. Inmersa en un mundo hostil marcado por el enfrentamiento entre dos esferas contrapuestas: la laboral, poblada por policÃas que oscilan entre la incomprensión o la superprotección, yonquis que inspiran su ternura y superiores que no la respetan, y la personal, que gira en torno a un matrimonio que es a la vez refugio y casa de fieras, remanso de paz y estanque de tormentas.Clara Deza aprenderá a demostrar pronto su faceta más combativa y mordaz cuando, tras recibir un desconcertante mensaje de su mejor confidente, descubre que uno de los mafiosos más escurridizos planea su gran golpe. Movida por el pálpito de saber que se encuentra ante su caso más importante, comienza a escarbar en las cloacas de una sociedad brillante en apariencia y tremendamente cruel en realidad.Con una poderosa voz narrativa cargada de ironÃa, Mercedes Castro irrumpe en el panorama literario con la historia de una mujer que se mueve entre claros y oscuros, una protagonista tan de carne y hueso que traspasa las páginas de esta novela con su humor agridulce, su contundente fragilidad y un inconformismo esencial que va más allá de cualquier punto y final.La crÃtica ha dicho: «Hay que destacar la ambición de la autora de darle un giro al género de la novela negra para ir más allá.» Care Santos, El Cultural de El Mundo«La historia de esta mujer, la protagonista Clara Deza, deja obsoletas y viejas las reivindicaciones feministas de las autoras de más de 50 años# Una novela magnÃfica y punto.» Carlos Morenilla, Diario Las Provincias«En la estructura de las mejores obra de Raymond Chandler.» Zona de Obra«Si hay algún rasgo que caracteriza a esta novela es la intensidad con que está escrita. Y punto. es un libro que cuesta de coger pero que todavÃa cuesta más de soltar. El ritmo narrativo es tal que, cuando lo cierras para echar una siesta, cenar o ver la televisión, lo echas de menos. Y punto. es una buena excusa para poner en práctica el viejo aforismo del "apague y lea".» Herme Cerezo, Diario Siglo XXI«Los comienzos literarios suelen ser tÃmidos en la mayorÃa de los escritores, pero no en el caso de la gallega Mercedes Castro. Su primera novela, Y punto., tiene más de 600 páginas y combina con maestrÃa el género negro, la introspección y la crónica social.» Ana Mendoza, EFE«Novela trepidante, divertidÃsima y original para los que creen en el Karma y los que no, para los que disfrutan con una buena historia. Y Punto.» Manuel Francisco Reina, ABC