En los veinticuatro relatos quecomponen este volumen, Murakami introduce elementos fantテ。sticos y onテュricos,mezcla con calculada ambigテシedad el sueテアo y la vigilia, se sirve de referentescomo el jazz o permite que los cuervos hablen, pero, sobre todo, crea personajesinolvidables, enfrentados al dolor o al amor, o vulnerables y necesitados deafecto. Basta un detalle nimio para que algunos de esos personajes se suman enla melancolテュa tras atisbar de pronto el lado oscuro que ocultan los actoscotidianos. Unos, como el protagonista de ツォEl sテゥptimo hombreツサ, intentansuperar, muchos aテアos despuテゥs, la pテゥrdida de su mejor amigo, acaecida en lainfancia; otros sienten el impulso de pasear por el zoolテウgico los dテュas defuerte viento. Preparar la comida puede ser la excusa perfecta paradesentenderse de los problemas ajenos, como en ツォEl aテアo de los espaguetisツサ, peroa veces la realidad se impone, como en ツォHanalei Bayツサ, donde una madre acude arecoger el cadテ。ver de su hijo surfista tras morir atacado por un tiburテウn. En ツォViajeropor azarツサ la casualidad propicia la reconciliaciテウn entre un hermano y unahermana, enemistados durante diez aテアos, y en ツォEl espejoツサ, un vigilante nocturnonarra su terrorテュfica experiencia con un fantasma.