A los diez aテアos de su muerte (y cincuenta de su participaciテウn en Eurovisiテウn), la proyecciテウn de Peret como Rey de la Rumba no pierde un テ。pice de su singular grandeza, como se puede apreciar en esta biografテュa ilustrada, escrita desde el corazテウn de la rumba por Rogeli Herrero, uno de los miembros de Los Manolos. Su mテコsica, su vida y su espテュritu vital, asテュ como los tiempos que le tocaron en suerte (y que le hicieron protagonizar momentos inolvidables como la clausura de los Juegos Olテュmpicos de 1992) se recrean en esta aproximaciテウn genuina y del todo personal. La obra cuenta con informaciテウn de primera mano e inテゥdita: vivencias compartidas del propio autor con Peret; conversaciones con su hija, Rosita Pubill, y con otras personas de su entorno; asテュ como con protagonistas de la テゥpoca (periodistas, mテコsicos y profesionales de la industria musical, o responsables de la organizaciテウn de los JJ. OO.). Tambiテゥn contiene valiosas aportaciones y teorテュas propias del autor como mテコsico sobre las innovaciones aportadas en ese campo por Peret y el estilo que forjテウ: desde la influencia del rock y los estilos latinos que irrumpieron en los aテアos 50 y 60, el repaso por los principales jalones de la rumba, hasta la asociaciテウn de las canciones de Peret como ツォmテコsica de fiestaツサ. En una cuidada ediciテウn y acompaテアado de una variada selecciテウn de imテ。genes (algunas inテゥditas), El gran Peret proporciona numerosas claves y conexiones para conocer con cercanテュa y en profundidad a una de las figuras indiscutibles que ha dado este paテュs de mテコsicas.