La filosofÃa comenzó el dÃa en que alguien decidió responder a preguntas sobre acontecimientos que sorprendÃan dando razones, no contando una historia. Ese dÃa el logos sucedió al mito. Este volumen de la Enciclopedia IberoAmericana de FilosofÃa está dedicado a «El conocimiento», es decir, a aclarar lo que significa dar razones, en vez de contar cuentos o leyendas.
La reflexión sobre el conocimiento verdadero es tan antigua como la filosofÃa, aunque el lector notará que es en la Modernidad cuando esta preocupación adquiere un lugar central.
En este volumen se repasan las concepciones filosóficas sobre la sensación y la percepción, y su papel en la producción de conocimiento. También el de la memoria, sobre todo los problemas que plantea la neurofisiologÃa y la búsqueda del engrama. Otros temas tratados son las creencias, o el eterno enemigo y reto radical de la teorÃa del conocimiento, al que se ha enfrentado desde la época más antigua: el escepticismo. Igualmente se tratará la objetividad del conocimiento, que abarca desde binomio objetividad 'versus' subjetividad hasta la dimensión social del conocimiento.