Yo tenÃa un recuerdo muy bello de AndalucÃa, donde pasé feliz mis años de infancia. Los hermanos Quintero estrenaron entonces en Madrid El genio alegre, y alguien me dijo: ″Vaya usted a verla. En esa comedia está toda AndalucÃa″. Y fui a verla, y pensé: ″Si esto es de verdad AndalucÃa, prefiero Soria.″ Y a Soria me fui.Antonio Machado, 1896.Y allá se fue, con su flamante plaza de profesor de francés. Y allà nació uno de los libros más bellos que saliera de la pluma de un poeta: un conjunto admirable de poemas dictados por el temblor de vida y el compromiso humano.Campos de Castilla es un libro de poemas de Antonio Machado cuya primera edición apareció en 1912. El Machado del ParÃs simbolista y el Madrid bohemio que reflejaran sus anteriores poemarios -Soledades. GalerÃas. Otros poemas (1907)- dio paso en la descarnada realidad soriana a un hombre diferente: "à cinco años en Soria ùescribirÃa luego en 1917ù orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellanoà ùy añadeù Ya era, además, muy otra mi ideologÃa". Es la voz del Machado de la Generación del 98. En lo literario, quedó reflejado en Campos de Castilla; en lo profesional, inició su vida de profesor de instituto; en lo sentimental, descubrió a Leonor, el gran amor de su vida.