ANTONIO MACHADO (Sevilla, 1875-Collioure, 1939) está considerado como uno de los poetas esenciales del siglo XX. Perteneciente a una familia liberal, dedicó su vida a la enseñanza (en Soria, Baeza, Segovia, Madrid) y a la poesÃa. Sus PoesÃas completas constan de tres libros: Soledades, galerÃas y otros poemas (1907), Campos de Castilla (1912) y Nuevas canciones (1924), a los que se suman los poemas apócrifos de los heterónimos en sucesivas ediciones. Además de poeta singular, Machado es uno de nuestros prosistas más sugerentes. Salvo algunos artÃculos crÃticos de juventud, su obra en prosa comprende las meditaciones del poeta y retórico Abel MartÃn, además de las sentencias y donaires del socarrón Juan de Mairena. La prosa machadiana prolonga, en forma aforÃstica, la sabidurÃa popular que afloraba en sus proverbios y cantares. Tanto en verso como en prosa, la obra de Machado parte de lo esencial humano, y se caracteriza por la hondura de sentimiento y la altura de pensamiento.