FICCIÓN

FICCIÓN. Anatomía de un potencial infinito

Nº:
207
Editorial:
Visor editorial
EAN:
9788498952070
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-9895-207-0
Páginas:
380
Encuadernación:
LIBRO EN OTRO FORMATO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
140
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
BIBLIOTECA FILOLÓGICA HISPANA

Miguel Amores (Madrid, 1986), es profesor de literaturas hispánicas en  la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se centran en las múltiples facetas de la ficción como fenómeno transversal a la expresión literaria. Este libro contiene sus aportaciones más destacadas sobre el tema. La ficción, entendida como aquel espacio de sentido singular construido por la imaginación literaria, es un concepto omnipresente dentro de cualquier reflexión teórica sobre la literatura. Es difícil encontrar una sola noción dentro de los estudios literarios que no presuponga o no esté directamente trabajada, de alguna forma, por lo ficcional. Sin embargo, existe un rasgo del concepto que históricamente ha recibido poca atención, y que  no es otro que su carácter potencialmente infinito. En efecto, no existen limitaciones a priori, ni en cuanto a forma ni en cuanto a contenido, que limiten un texto literario de ficción. Podría decirse que la expresión ficcional se caracteriza por ser virtualmente ilimitada.
 El objetivo de este libro es trazar una (paradójica) cartografía teórica de este infinito potencial expresivo. ¿Cuáles son las claves epistemológicas que vertebran su lógica, funcionamiento y despliegue en tanto que espacio de sentido? ¿Cómo se puede capturar mediante esquemas teóricos una modalidad comunicativa que posee la capacidad de  desbordar cualquier esquema teórico? Aquí se parte de la premisa fundamental de que la singularidad de la ficción radica en que ésta decide el modo en que significa. Al contrario que el resto de discursos, la ficción literaria, al estar liberada de cualquier predeterminación significante proveniente del mundo real, es capaz de decidir en cada uno de sus textos el modo en que genera sentido. Para ilustrar esta hipótesis se propondrá una analogía teórica estructural entre los modos de significación ficcional y la concepción del poder teorizada por Michel Foucault.

Materia en Libreria Central - Navarra

Visor editorial en Libreria Central - Navarra

  • A PÁJAROS Y MIGAS
    Titulo del libro
    A PÁJAROS Y MIGAS
    Nº 34
    Gallego, Vicente
    Visor editorial
    Vicente Gallego (Valencia 1963) ha publicado los libros de poemas titulados Santa deriva, Cantar de ciego, Si t...
    No disponible
  • Ruslán y Liudmila
    Titulo del libro
    Ruslán y Liudmila
    Nº 1160
    Pushkin, Alexander
    Visor editorial
    CON el poema narrativo Ruslán y Liudmila (1820) se inaugura el Siglo de Oro ruso y, con él, la literatura rus...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    16,00 €

  • Poesía completa 1980-2015
    Titulo del libro
    Poesía completa 1980-2015
    Nº 941
    Vilas, Manuel
    Visor editorial
    TIENE el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en un pe...
    No disponible

    20,00 €

  • ANTONIO MACHADO EN EL SIGLO XXI
    Titulo del libro
    ANTONIO MACHADO EN EL SIGLO XXI
    Fuentes, Victor
    Visor editorial
    Víctor Fuentes, profesor emérito de la Universidad de California, Santa Bárbara, es miembro numerario de la ...
    No disponible
  • La noche desquiciada de pasos
    Titulo del libro
    La noche desquiciada de pasos
    Bukowski, Charles
    Visor editorial
    No disponible